
Vuelvo a poner una captura de mi escritorio. Se trata de Fluxbox como administrador de ventanas, wbar como barra de iconos y conky mostrando información del sistema. Notareis que Fluxbox tiene las transparencias y sombras activadas, ademas de un menú muy modificado gracias a marchfluxmenu (increíble para olvidarse de editarlo, todo automático).
Todo esto sobre Ubuntu 10.04 aunque actualmente estoy usando Archlinux.

5 Comentarios en Mi Fluxbox 2010
interesante escritorio, dan ganas de probar fluxbox...pero de mi gnome no me cambio..jejeje
saludos y excelente blog..
Va siendo hora de que actualices el blog no?
(De un CarmaZone)
Si, lo tengo muy abandonado, sera que no se me ocurre nada que escribir :-/
Hey CarmaZone cuanto tiempo!
Saludos a los dos y gracias :-)
Marchfluxmenu??? Nunca había oído hablar de él. Lo probaré. He utilizado casi todos los escritorios habidos y por haber y editar a mano el menú de Fluxbox siempre me resulta una pesadez. Por cierto, cómo activas las sombras y las transparencias?
Hola Manuel :-)
Para las sombras y transparencias tienes que tener instalado xcompmgr y transset.
Y luego para hacer mas cómodo el activarlos-desactivarlos añado al menú de fluxbox:
[ToggleCmd {Exec xcompmgr -c} {Exec pkill xcompmgr}] (ON/OFF efectos)
Saludos
Publicar un comentario