
Autor: Daniel Cremades
Creado con Inkscape
Tamaño: 1280x1024

Página personal sobre diseño gráfico utilizando solamente software libre y en sistemas GNU/Linux. Galerías de imágenes. Tutoriales sobre The GIMP, Inkscape, Blender, etc. Todo lo que mi imaginación permita es y sera libre.
Esta es la pagina personal de Daniel Cremades, aunque la verdad es que casi todo el mundo me llama IndioCabreao, así que lo dejamos en que esta es la choza de un indio.
Se ve que desde pequeñito me gusta pintar en las paredes, recortar y pegar mi imaginación sobre una cartulina o falsificar la firma de mi madre para ir a una excursión del colegio. Han cambiado tanto los tiempos ahora tengo una pantalla mágica, que se borra y borra todas las veces que yo quiera....Los pinceles, ceras y acuarelas que utilizo, tienen nombres bastante raros...GIMP, Inkscape, Blender (este menos, me estoy autocorrigiendo), pero basicamente creo que sigo haciendo lo mismo, pintar paredes.
Me encanta Ubuntu y me encanta Beryl, y si es utilizado con gusto y clase mejor. Colores oscuros para un entorno de aspecto profesional que bien podría ser destinado al proceso de revelado digital de fotografía. Por cierto, ¿cuál es el menú utilizado?
- dafont (de donde conseguí el ejemplo de arriba)
- 1001fonts (permite probar las letras, con el texto que tu quieras)
- fontreactor (y esta en castellano)
Fuente original del manual.
Manual de introducción a GIMP, alojado en Imaginación GNU.
Este tutorial cubre los siguientes temas: copiar/pegar, edición de nodos, dibujo de curvas bezier y a mano alzada, manipulación de rutas, booleanos, desvio, simplificación y herramienta texto.
Este libro consiste en una serie de tutoriales cuyo objetivo es el ayudar al usuario novato a convertirse en un experto en Blender.
Los tutoriales procuran aumentar en dificultad siguiendo una ruta de aprendizaje probable, de modo que usuarios intermedios puedan comenzar por el tutorial que les resulte más útil segun su grado de conocimiento y puedan seguir la secuencia a partir de este punto. Aunque hay diversas rutas de aprendizaje posibles, la intención de los autores es la de dar cabida a todos los tipos de usuarios.
Visita Blender 3D: novato a profesional
El tutorial Básico cubre la navegación en canvas (pizarra), manejo de documentos, herramientas de formas básicas, técnicas de selección, transformación de objetos por medio del selector, agrupado, configuración de relleno y borde, alineación y orden-z.